
Según datos de la Oficina de Naciones Unidas contra la droga y el delito en Europa, unas 140.000 mujeres se encuentran atrapadas en una
situación de violencia y degradación por motivos de explotación sexual, y
una de cada siete trabajadoras sexuales han sido esclavizadas en la
prostitución a consecuencia de la trata de personas. Las niñas y niños desgraciadamente también son exclavizados, en concreto una de cada cinco niñas y niños son víctimas de la trata para mendicidad forzosa, pornografía infantil o
explotación sexual y por supuesto para explotarlos laboralmente y usarlos como soldados en zonas con conflictos armados.
Datos, datos y datos, pero ¿qué podemos hacer para contribuir a erradicar esta lacra? la lucha contra la trata de personas es responsabilidad de todos los estados, autoridades y población, la ciudadanía debe estar alerta de esta realidad y denunciarla cuando la vea.
Yo he firmado para apoyar la campaña 50 for Freedom que pretende ayudar a millones de mujeres, niñas y niños y hombres a recuperar su libertad y su dignidad. Esta campaña es de la Organización Internacional del Trabajo y tiene como principal objetivo convencer al menos a 50 países a ratificar el Protocolo sobre trabajo forzoso para 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario